La canela de Sri Lanka también se conoce como canela de Ceilán. La afinidad entre la canela de Ceilán y Sri Lanka es tan fuerte que el nombre botánico de la especia, Cinnamomum Zeylanicum, deriva del antiguo nombre latino de la isla.
Sri Lanka controla más del 85% del mercado mundial real de canela. El atractivo y la calidad de la canela de Sri Lanka impulsaron por primera vez a los comerciantes occidentales a desafiar los océanos desconocidos en busca de la "Isla de las Especias de Ceilán". Ceilán fue colonizada a principios del siglo XVII por los portugueses por la misma razón y continuó siendo recolonizada por los holandeses y finalmente por los británicos debido a la exótica especia canela de Sri Lanka.
La canela se utiliza mucho como especia. Se emplea principalmente en la cocina como condimento y aromatizante. Se utiliza en la preparación de chocolate, especialmente en México. La canela también se utiliza en la preparación de postres, como tarta de manzana, rosquillas y bollos de canela, así como en dulces picantes, té, café, chocolate caliente y licores. La canela verdadera, en lugar de la casia, es más adecuada para su uso en platos dulces.
En Oriente Medio, la canela se utiliza a menudo en platos salados de pollo y cordero. En Estados Unidos, la canela y el azúcar se utilizan a menudo para dar sabor a cereales, platos a base de pan y frutas, especialmente manzanas; Incluso se vende por separado una mezcla de canela y azúcar para tales fines. La canela también se puede utilizar para encurtir. La corteza de canela es una de las pocas especias que se pueden consumir directamente. La canela en polvo ha sido durante mucho tiempo una especia importante en la cocina persa.
Enviamos canela de Ceilán a todo el mundo: pura, natural y directamente desde Ceilán, a los pocos días de la cosecha.
Comprender los tipos de canela
La canela se divide en categorías principales según su ubicación física y características químicas.
La canela de Ceilán y la casia son las principales especies comercializadas en el mercado internacional.
La canela Cassia contiene diferentes subvariedades de diferentes países, incluida la Cassia china, la Cassia vietnamita y la Cassia indonesia.
La canela es una especia popular que proviene de la corteza interna de varias especies de árboles del género Cinnamomum. Existen varios tipos de canela, cada uno con su perfil de sabor, usos y beneficios para la salud únicos. Aquí hay un vistazo detallado a los principales tipos de canela:
Otros nombres: canela verdadera, canela mexicana, canela
Origen: Sri Lanka (antes Ceilán), India, Madagascar
Perfil de sabor: Dulce, delicado y ligeramente picante con sutiles notas de cítricos y clavo.
Apariencia: Color marrón claro con capas finas de corteza parecidas al papel.
Usos: Ampliamente utilizado en platos dulces, postres, bebidas y ciertos platos salados en la cocina mexicana y europea.
Beneficios para la salud: Contiene niveles más bajos de cumarina, lo que la hace más segura para el consumo regular; conocido por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas
Otros nombres: canela china
origen: China
Perfil de sabor: Fuerte, picante y ligeramente amargo con un regusto dulce.
Aspecto: Color marrón rojizo oscuro con corteza gruesa y dura.
Usos: Comúnmente utilizado para hornear, cocinar y como especia en la cocina asiática.
Beneficios para la salud: beneficios similares a los de la canela de Ceilán, pero contiene niveles más altos de cumarina, que puede ser dañina en grandes cantidades.
Otros nombres: canela vietnamita
Origen: Vietnam
Perfil de sabor: Muy fuerte, dulce y picante con un aroma distintivo.
Aspecto: Color marrón oscuro con corteza más gruesa que la canela de Ceilán.
Usos: Ideal para hornear y cocinar donde se desea un fuerte sabor a canela; A menudo se utiliza en mezclas de especias y curry.
Beneficios para la salud: Rico en aceites esenciales y cinamaldehído, que proporciona potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Otros nombres: Canela de Indonesia, Padang Cassia
Origen: Indonesia
Perfil de sabor: Sabor suave, dulce y ligeramente amaderado.
Aspecto: Color marrón oscuro con corteza de espesor medio.
Usos: Comúnmente utilizado en repostería comercial en los Estados Unidos; ideal para panecillos, pasteles y galletas de canela
Beneficios para la salud: Contiene niveles más altos de cumarina que la canela de Ceilán, pero aún se usa por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
La autenticidad de la canela de Sri Lanka
¿Qué hace que la canela de Ceilán sea única?
La canela de Ceilán es la variedad de canela más cara, rara y recomendada.
Está clasificada como la cuarta especia más cara del mundo.
Entre el 80 y el 90% de la producción mundial de canela de Ceilán procede de Sri Lanka.
La canela verdadera es originaria de Ceilán (Sri Lanka) y todavía se cultiva allí en la actualidad.
Estas son las diferencias clave que hacen que la canela de Ceilán sea única en comparación con la canela Cassia, más común:
La canela de Ceilán proviene del árbol Cinnamomum verum, originario de Sri Lanka y el sur de la India. La canela cassia proviene del árbol Cinnamomum cassia, originario del sur de China.
Las ramas de canela de Ceilán son de color marrón claro y tienen muchas capas finas y suaves. Las ramas de canela Cassia son de color marrón rojizo más oscuro y tienen una textura más espesa y áspera.
La canela de Ceilán tiene un sabor más delicado, sutilmente dulce y floral, con sólo un 50-63% de cinamaldehído (el principal aceite esencial de la canela).
La canela cassia tiene un sabor mucho más fuerte y picante, con alrededor de un 95% de cinamaldehído.
La canela de Ceilán beneficia la regulación del azúcar en sangre, lo que podría ayudar a controlar la diabetes. También puede tener propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias.
Si bien ambos tipos de canela tienen beneficios para la salud, la canela Cassia contiene niveles más altos de un compuesto llamado cumarina, que puede ser tóxico en grandes cantidades y potencialmente causar daño hepático.
La canela de Ceilán es más cara y más difícil de encontrar que la canela Cassia, más barata y disponible. Se considera una variedad de mayor calidad y prestigio.
En resumen, la canela de Ceilán se distingue por su color más claro, su sabor más delicado y dulce y sus beneficios potencialmente mayores para la salud que la canela Cassia, más común y de sabor más fuerte. Sin embargo, también es más costoso y difícil de conseguir. Ambos tipos de canela pueden aportar beneficios para la salud cuando se consumen con moderación como parte de una dieta equilibrada.
Canela en rama y en polvo
Las ramas de canela se elaboran a partir de la corteza de un árbol de canela y se conocen como canela “verdadera”.
Las ramas de canela de Ceilán son perfectas para dar sabor a postres dulces y bebidas de otoño.
La canela en polvo está hecha de púas de canela H1 de Ceilán, la más alta calidad, para lograr un tono dulce y cálido con notas de vainilla, flores y zarzaparrilla.
Identificar y comprar canela verdadera
Cómo detectar la auténtica canela de Ceilán
La canela pura de alta calidad procede únicamente de Sri Lanka.
Las verdaderas púas tienen varios pliegues de capas de color marrón claro que llenan la cavidad como un cigarro.
Compre canela verdadera de Sri Lanka en línea de un proveedor acreditado con sus propias plantaciones en el país.
Beneficios para la salud y efectos secundarios
La canela de Sri Lanka, también conocida como canela de Ceilán, a menudo se conoce como “canela verdadera” debido a su calidad superior y sus distintos beneficios para la salud en comparación con otros tipos de canela, como la casia.
A continuación se ofrece un análisis en profundidad de los diversos beneficios para la salud de la canela de Ceilán:
Rico en Antioxidantes:
La canela de Ceilán está cargada de poderosos antioxidantes, como los polifenoles. Estos antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres en el cuerpo, reduciendo el estrés oxidativo y previniendo el daño celular.
Efectos antienvejecimiento:
El alto contenido de antioxidantes ayuda a retardar el envejecimiento protegiendo las células del daño y promoviendo una piel sana.
Reduce la inflamación:
Los compuestos antiinflamatorios de la canela de Ceilán ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede aliviar los síntomas de afecciones inflamatorias como la artritis.
Apoya la salud de las articulaciones:
El consumo regular de canela de Ceilán puede ayudar a reducir el dolor y la hinchazón de las articulaciones, mejorando la movilidad y la salud general de las articulaciones.
Mejora la sensibilidad a la insulina:
Se ha demostrado que la canela de Ceilán mejora la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda al cuerpo a utilizar la insulina de manera más eficaz y reduce los niveles de azúcar en sangre.
Regula la glucosa en sangre:
Puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre en ayunas y mejorar el metabolismo de la glucosa, lo que lo hace beneficioso para las personas con diabetes tipo 2 o aquellas con riesgo de desarrollar la afección.
Reduce la presión arterial:
La canela de Ceilán puede ayudar a reducir la presión arterial debido a sus propiedades vasodilatadoras, mejorando el flujo sanguíneo y reduciendo la tensión cardíaca.
Reduce los niveles de colesterol:
Ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos mientras mantiene o mejora los niveles de colesterol HDL (bueno). Este perfil lipídico equilibrado favorece la salud cardiovascular general.
Previene los coágulos de sangre:
Las propiedades anticoagulantes de la canela de Ceilán pueden ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos, reduciendo el riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco.
Combate las infecciones:
La canela de Ceilán tiene propiedades antimicrobianas, antifúngicas y antivirales naturales. Puede ayudar a combatir infecciones y estimular el sistema inmunológico.
Salud bucal:
Sus propiedades antimicrobianas lo hacen eficaz para promover la higiene bucal al reducir las bacterias en la boca, prevenir las caries y refrescar el aliento.
Ayuda a la digestión:
La canela de Ceilán estimula la producción de enzimas digestivas, lo que ayuda a descomponer los alimentos y mejora la digestión.
Alivia las molestias digestivas:
Puede ayudar a aliviar los síntomas de la indigestión, como hinchazón, gases y acidez de estómago. Sus propiedades carminativas ayudan a reducir las flatulencias y calmar el tracto digestivo.
Mejora la función cerebral:
Algunos estudios sugieren que la canela de Ceilán puede mejorar la función cerebral, incluida la memoria y el procesamiento cognitivo. También puede ayudar a proteger contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Reduce la neuroinflamación:
Las propiedades antiinflamatorias de la canela de Ceilán pueden ayudar a reducir la neuroinflamación, que está relacionada con diversos trastornos cerebrales.
Aumenta el metabolismo:
La canela de Ceilán puede ayudar a estimular el metabolismo y aumentar la quema de grasa, lo que ayuda a controlar el peso.
Reduce el apetito:
La especia puede ayudar a reducir el apetito y controlar los antojos, lo que facilita el mantenimiento de una dieta saludable.
Desintoxicante natural:
La canela de Ceilán actúa como un desintoxicante natural favoreciendo la eliminación de desechos y toxinas del organismo. Apoya la función hepática y mejora los procesos de desintoxicación naturales del cuerpo.
Cumarina: una preocupación para los consumidores de canela
La verdadera canela es una especia segura que huele maravilloso.
La canela casia contiene concentraciones mucho más altas de cumarina, lo que puede causar problemas de salud.
La cumarina es un compuesto químico orgánico fragante que se encuentra en muchos alimentos naturales y es moderadamente tóxico para el hígado y los riñones.
Almacenamiento y uso de canela
Preservar el sabor y el aroma
Los palitos de Ceilán se pueden utilizar en varias recetas, incluido el chocolate caliente mexicano, el café, las frutas y los pasteles.
Son una excelente adición a muchos platos, incluida la cocina mexicana, del Medio Oriente y la india.
Guarda la canela en un lugar fresco y seco para conservar el sabor y el aroma.
Cómo incorporar canela de Ceilán a tu dieta
Bebidas: agregue una cucharadita de canela molida en polvo a su café, té, batidos o chocolate caliente para obtener un impulso delicioso y saludable.
Hornear: Use canela de Ceilán en sus recetas de horneado favoritas, como pasteles, galletas y muffins, para realzar el sabor y el aroma.
Cocinar: Para obtener una especia sutil y cálida, incorpórela a platos salados como curry, guisos y sopas.
Desayuno: espolvoree canela de Ceilán sobre avena, yogur, cereal o tostadas para comenzar el día de manera nutritiva.
Refrigerios: agréguelo a frutas, nueces y granola para obtener un refrigerio sabroso y saludable.